Una reforma completa para mejorar la impermeabilización y los espacios comunes
En cualquier edificio, mantener en buen estado las zonas comunes es clave para garantizar la seguridad, el confort y el valor de la propiedad. En este artículo te contamos los detalles de una reforma comunidad de propietarios realizada recientemente en la calle La Masó, en Madrid, donde se han renovado los jardines y la impermeabilización del parking. Un trabajo integral que combina funcionalidad y estética para beneficio de todos los vecinos.
El punto de partida: jardineras deterioradas y problemas de humedad
Como ocurre en muchas comunidades, el paso del tiempo había afectado a las jardineras y a la impermeabilización del parking. Aparecían filtraciones de agua, el pavimento estaba desgastado y algunas zonas comunes habían perdido su atractivo. Por eso, la comunidad decidió acometer una reforma completa, abordando tanto las zonas verdes como el subsuelo y el pavimento.
Trabajos realizados en la reforma comunidad de propietarios
La intervención comenzó con la demolición y desescombro de las jardineras y del pavimento de terrazo existente en el interior del edificio. Se retiraron cuidadosamente las baldosas, recuperando todas las posibles, y se retiró también la tierra vegetal de jardineras y parterres para su posterior reutilización.
Uno de los aspectos más importantes fue la mejora de la impermeabilización de la solera. Para ello, se retiró la antigua capa impermeabilizante y se aplicaron diferentes soluciones técnicas:
- Colocación de lámina de betún modificado con elastómero SBS, adherida al soporte y protegida con geotextil.
- Aplicación de mortero flexible bicomponente, armado con malla de fibra de vidrio, ideal para prevenir futuras filtraciones.
También se llevaron a cabo excavaciones de zanjas para facilitar la canalización del agua y mejorar el drenaje, además de la instalación de bordillos de hormigón prefabricado con encauzamiento.
Una vez solucionados los problemas de humedad, se procedió al relleno y apisonado de las zanjas, y a la preparación de la base para el nuevo pavimento con mortero de cemento y aislamiento perimetral con panel de poliestireno expandido.
Por último, se renovó el solado de las terrazas y patios con baldosas de terrazo antideslizante de uso exterior, resistentes y de fácil mantenimiento, ideales para zonas comunes con tránsito frecuente.
Una reforma que mejora la vida en comunidad
Esta reforma comunidad de propietarios no solo soluciona problemas estructurales como las filtraciones o el desgaste del pavimento, sino que también aporta un valor añadido al conjunto del edificio. Los vecinos ahora disfrutan de zonas comunes más seguras, funcionales y estéticamente agradables, lo que mejora la convivencia y revaloriza la propiedad.
Además, este tipo de actuaciones prolonga la vida útil de los elementos constructivos, previniendo daños mayores a largo plazo y evitando costes aún más elevados en el futuro. Por supuesto, siguiendo las recomendaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE), que establece las exigencias básicas de calidad y seguridad en las construcciones.
Conclusión
Invertir en la rehabilitación de los espacios comunes es una decisión inteligente para cualquier comunidad de vecinos. La reforma comunidad de propietarios que hemos llevado a cabo en la calle La Masó es un ejemplo claro de cómo una intervención bien planificada puede solucionar problemas importantes, mejorar la calidad de vida de los residentes y reforzar el valor del inmueble.
Si estás pensando en renovar tu comunidad, no dudes en contactar con un equipo especializado que trabaje con materiales de calidad y soluciones técnicas eficaces. Una reforma bien hecha siempre es una inversión que se nota, día a día, en la vida de todos los vecinos.
Pide más información al equipo de Renovando sin ningún compromiso. Trabajamos reforma comunidad de propietarios, cambios de uso de local a vivienda, reformas de viviendas de lujo y reformas de locales comerciales.